
El sector de la Biomasa ante los retos de la Transición Ecológica, por Javier Gil
Javier Gil Director del Departamento de Biomasa del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) www.cener.com www.bio2c.es En la actualidad, para todos es indiscutible que las energías renovables van a ser un pilar fundamental para abordar los retos de la Transición Ecológica. Pero, ¿cuál será el rol de la Biomasa dentro de esta transición? En comparación con otras renovables en las que el recurso (sol, viento,...

Los recursos forestales: infraestructura biológica para la bioeconomía, por Isabel Cañellas
Isabel Cañellas Profesora de Investigación de OPIs. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) Presidenta de BIOPLAT Los desafíos asociados con el cambio climático, conjuntamente con el modelo del desarrollo económico y energético actual, han cristalizado en la estrategia Green Deal for Europe 1. En este contexto, el uso, la producción y la utilización de la biomasa son sin duda uno de...

A ver cómo cuento esto…, por Rafael Ayuste
Rafael Ayuste Jefe del Departamento de Energías Renovables del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) Recuerdo que Paco Bas hace veinte años decía “a las reuniones de bioenergía se viene llorado de casa”. Creo que hemos avanzado, ahora de casa venimos perplejos. Creo que el cambio caracteriza nuestro tiempo de juego y creo también que no es algo fácil de interiorizar....

Cultivos energéticos: sostenibles y necesarios, por Mª Dolores Curt
En el número anterior de este newsletter, la Dra. Mercedes Ballesteros, Jefa de la División de Energías Renovables del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), señalaba el papel relevante que desempeña la biomasa frente al cambio climático y dejaba implícito que existe una amplia variedad de recursos de biomasa, que potencialmente…

Biomasa: una prioridad frente al cambio climático, por Mercedes Ballesteros
La Comisión Europea está decidida a desarrollar una economía baja en carbono para 2050 (1), y para ello está trabajando para incorporar al marco legal el concepto de economía verde. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2), la economía verde se define como aquella economía “baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y socialmente inclusiva”…